OFTALMOLOGÍA

La Oftalmología es la especialidad médico-quirúrgica que se relaciona con el diagnóstico y tratamiento de los defectos y de las enfermedades del aparato de la visión. Con la otorrinolaringología y la Dermatología, constituye una de las llamadas especialidades de la primera generación e históricamente fue la primera que adquirió acreditación académica y aceptación social como tal especialidad.

El fundamento de la especialidad radica en la especificidad anatómica y funcional del aparato visual y en la necesidad de la división del trabajo, pero no en una técnica particular o específica.

Aplicación de la medicina entera al orden particular de casos prácticos que representan los defectos y enfermedades del aparato ocular.

Segmento anterior: Córnea. Cristalino. Úvea anterior. Glaucoma.

Segmento posterior: Retina médica. Úvea posterior. Retina quirúrgica.

Anejos oculares: Neurooftalmología-Estrabismo. Orbita. Sistema lagrimal. Oculoplástica.

Métodos de exploración y diagnósticos

  • Inspección ocular, exploración de la motilidad ocular y pupilas.
  • Exploración de la agudeza visual angular y morfoscópica, visión de contraste e interferometría.
  • Lámpara de hendidura y biomicroscopía anterior, paquimetría de córnea y cámara anterior. Estudio del endotelio corneal. Gonioscopía.
  • Estudio de la presión intraocular. Tonometría.
  • Oftalmoscopia directa. Oftalmoscopia indirecta. Biomicroscopía con lentes auxiliares con y sin contacto
  • Exploración funcional de la retina: Adaptación a la oscuridad y ERG. EOG. Potenciales visuales evocados.
  • El campo visual cinético y estático. Campimetría automática.
  • Estudio angiofluoresceingráfico ocular.
  • Ultrasonidos en Oftalmología. Exploración ecográfica. Otras aplicaciones de los ultrasonidos.
  • Exploración radiológica en Oftalmología. Tomografía axial computarizada. Resonancia magnética.
  • Láser en Oftalmología.
  • Estudio histopatológico ocular.
  • Microscopio quirúrgico.
  • Elementos generales de la cirugía ocular. Microcirugía. Endomicrocirugía ocular.
  • Técnicas de análisis de imagen.
  • Exploración del sistema lagrimal.
  • Exolftalmometría.
  • Exploración de la visión binocular.

Cuadro médico y profesional