OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
La ginecología es la especialidad de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino. Los ginecólogos, por lo tanto, son los especialistas que atienden las cuestiones vinculadas al útero, la vagina y los ovarios. El médico griego Soranus, de la escuela metodista, está considerado como el autor del primer tratado de ginecología. El avance de la medicina ha asociado a la ginecología con la obstetricia, que se ocupa del embarazo, el parto y el puerperio.
La prueba de Papanicolaou, también conocida como citología vaginal o Pap, es el estudio ginecológico más habitual. El ginecólogo toma muestras de las células epiteliales que se encuentran en la zona de transición del cuello uterino, lo que le permite conocer el estado hormonal, identificar alteraciones inflamatorias y orientar sobre un posible diagnóstico de cáncer cérvicouterino.

Se conoce como método anticonceptivo, al que impide o reduce las posibilidades de que se produzca una fecundación; son fundamentales a la hora de hablar de control de la natalidad y representan una manera de mantener relaciones sexuales seguras. Cada vez que una mujer inicia su vida sexual es sumamente recomendable que sea atendida por su ginecólogo, a fin de que pueda asegurarse una experiencia saludable y sobre todo sin riesgos de quedar embarazada, si no es lo que desea, de ahí, la gran importancia de la ginecología en la vida de toda mujer. Puede colaborar significativamente con la salud integral de ésta y permitirle sentirse menos sola en lo que respecta al cuidado de sí misma.
Ginecología significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que trata las enfermedades del sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también obstetras.